Alimentación sin gluten

Hace unos años mi hija, que en aquel entonces tenía siete años empezó a tener dolores de estómago con mucha frecuencia. Pensábamos que eran nervios relacionados con nuestra vuelta a España tras seis años en el extranjero, con cambio de rutina, de colegio y de amigos.

Aun así, se lo comentamos a su pediatra que nos recomendó hacerle una analítica, nos pilló totalmente de sorpresa descubrir que era celíaca. Nuestra sorpresa fue mayor cuando nos dijeron que nos hiciésemos la prueba toda la familia pues la celiaquía tiene un componente genético importante, y mi marido también salió positivo. Teniendo en casa dos celíacos tuvimos que aprender rápidamente todo lo relacionado con esta enfermedad crónica pues para nosotros la alimentación es muy importante, es algo que siempre habíamos cuidado mucho y, en resumen, nos tocaba cambiar el chip.

 Desde entonces y hasta ahora, he aprendido muchísimo sobre esta enfermedad. En casa todo lo que cocinamos es sin gluten, hacemos el pan, bizcochos, galletas, masas de todo tipo.

Realmente pienso que es mas saludable comer sin gluten y desde aquí os iré dando recetas, consejos y recomendaciones para disfrutar de la comida Sin Gluten.

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop